Voto nulo: ¿Qué es y en cuáles casos el INE lo invalida?

¿Qué es un voto nulo?

De acuerdo con el INE, se considera voto nulo aquella boleta electoral que una o un elector deposita en la urna sin que haya marcado el emblema de un partido político o candidatura independiente, entre otros casos en los que no deja clara la intención de a quién otorga su voto.

¿En qué casos el INE invalida los votos?

  • Marca en toda la boleta

Si marcas toda la boleta será imposible distinguir si le diste tu voto a un candidato o candidata determinada.

  • Boletas con insultos

Los insultos a candidatos, canditas o partidos políticos están prohibidos.

  • Múltiples marcas en la boleta

Dos marcas o más en la misma boleta también invalidarán tu voto.

  • Boleta en blanco
  • Rotura de una boleta

Si rompes tu boleta rota a las urnas tu voto será inválido.

  • Marcas en recuadros de partidos políticos no coaligados

Si quieres votar por una coalición puedes marcar los recuadros de los partidos que lo integran, pero si tachas dos o más que no se encuentran en alianza, tu voto será anulado.

  • Voto nominativo nulo

Cuando se quiere votar por alguien cuyo nombre no aparece en la boleta electoral por un partido político o candidatura independiente, es necesario colocar su nombre en el recuadro destinado para ello o no marcar otro cuadro.

¿Qué es el voto válido y en qué casos aplica?

Ahora bien, según establece la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, un voto válido puede ser cuando:

  • El electorado haya expresado su intención, marcando un solo recuadro que contenga el emblema de un partido político o candidatura independiente.
  • Anote un nombre con apellido o apellidos de la o el candidato no registrado en el espacio para tal efecto.
  • Haya marcado más de un recuadro de los que contienen emblemas de los partidos políticos que integran una coalición, así como los votos en los cuales expresa su preferencia a través de las siglas, abreviaturas, sobrenombres, apodos o motes de las y los candidatos, que son del conocimiento y uso público.
  • Marque de forma positiva o negativa en diferentes recuadros, siempre y cuando se distinga que es en favor o en contra de alguna de las candidaturas.

Fuentes:

-https://www.elfinanciero.com.mx/

-https://www.elsoldemexico.com.mx/

-@INEMexico

error: Content is protected !!