Tomas Clandestinas de Gas LP: Acajete, Tepeaca, Amozoc y Otros Municipios de Puebla Siguen Siendo Zonas Críticas

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para reducir el robo de gas LP, Puebla sigue siendo el estado con más tomas clandestinas a nivel nacional. Durante 2024, el estado registró 426 casos de ordeña de ductos, lo que representó una disminución significativa del 44.8% respecto al año anterior, cuando se reportaron 772 casos. A pesar de esta reducción, Puebla mantiene el liderazgo en este delito, con más de una toma clandestina cada 20 horas.

El robo de gas LP es un problema persistente en la entidad, afectando principalmente a los ductos de Pemex.

Las tomas clandestinas se ubicaron en más de una decena de municipios. Tepeaca fue la demarcación con más perforaciones, con 157, seguido por San Matías Tlalancaleca, con 59; Tlahuapan, con 50; Los Reyes de Juárez, con 36; Acajete, con 27. Así como Amozoc, con 20; San Martín Texmelucan, con 20; San Salvador El Verde, con 16; Acatzingo, con 14; Palmar de Bravo, con 10; Puebla, con cuatro; Quecholac, con cuatro. También Coronango, con tres; Huejotzingo, con dos; San Miguel Xoxotla, con dos; Cuautlancingo, con uno; y Tecamachalco, con uno.

El robo de hidrocarburos no es ajeno a la situación, ya que Puebla también ocupa el noveno lugar a nivel nacional en perforaciones para extraer hidrocarburos, con 517 casos registrados. Este fenómeno, que afecta a municipios como Huauchinango y Ahuazotepec, ha generado un aumento del 2.78% en comparación con el año anterior.

A pesar de los avances en la reducción de las tomas clandestinas, las autoridades locales y federales deben intensificar sus esfuerzos para erradicar este delito, a través de medidas más contundentes como el reforzamiento de la seguridad en áreas rurales y un mayor patrullaje en las zonas más afectadas.

error: Content is protected !!