Tepatlaxco y Amozoc se suman a alianza para fortalecer educación y empleo en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de ampliar el acceso a una educación técnica de calidad y ofrecer formación laboral pertinente a las necesidades del mercado, el Gobierno del Estado de Puebla concretó la firma de actas de compromiso con instituciones públicas, privadas y académicas.

El acuerdo fue signado junto a la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal, a través de su representación en el estado. Esta colaboración busca garantizar el derecho a una educación inclusiva, asequible y con impacto directo en la vida económica de la población.

Durante el evento protocolario estuvieron presentes el director general de los Centros de Formación para el Trabajo, José Gonzalo Espina Miranda, y el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, José Eurípides Alejandro Flores Pacheco.

El convenio también involucró a los municipios de Amozoc de Mota y Tepatlaxco de Hidalgo, así como a organismos como COPARMEX Puebla, CANIRAC Puebla, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Uno de los objetivos clave del acuerdo es facilitar el acceso a programas de capacitación con costos preferentes, permitiendo que jóvenes y adultos puedan integrarse o mejorar sus condiciones en el ámbito laboral. Además, este esfuerzo integra una estrategia preventiva y educativa en coordinación con instituciones de seguridad pública.

El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda así su compromiso por una educación útil, práctica y orientada al desarrollo económico y social de la entidad.

“Esta firma no solo representa un acto institucional, sino una inversión directa en el futuro de miles de poblanos y poblanas que buscan mejores oportunidades laborales a través de la educación”, destacó uno de los representantes presentes.

Con esta alianza estratégica, Puebla da un paso firme hacia un modelo educativo más inclusivo y alineado a los retos actuales del entorno productivo.

error: Content is protected !!