
Puebla capital, San Martín Texmelucan y Amozoc concentraron el 56 por ciento de los 2 mil 245 casos de robo de vehículos registrados en los 42 municipios con más carpetas de investigación durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
De abril a junio de este año, el robo de autos tuvo un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Mientras que en ese entonces se registraron 1,219 casos, en 2025 la cifra se elevó a 1,266.
Estas tres demarcaciones encabezaron la lista de municipios con mayor incidencia, superando ampliamente a otras alcaldías con menos casos como Tepexi de Rodríguez, Cuetzalan, Vicente Guerrero, Tetela de Ocampo, Xiutetelco, Izúcar de Matamoros y Jolalpan.
Además del robo de vehículos, el estudio de Igavim también reveló preocupantes cifras en otros delitos patrimoniales. En el caso de robo a transeúntes, Puebla capital registró 544 carpetas de investigación, seguida de Tehuacán con 82 y San Martín Texmelucan con 42.
Respecto al robo a negocio, nuevamente Puebla capital lideró con 519 casos, mientras que Tehuacán y Amozoc reportaron 49 y 45 carpetas respectivamente.
En lo que se refiere a robo a casa habitación, Puebla capital acumuló 180 carpetas, seguida de Atlixco con 25 y San Andrés Cholula con 22. Por su parte, el robo a transportistas también mostró altos niveles: la capital poblana registró 68 casos, San Martín Texmelucan 59 y Chalchicomula de Sesma 26.
Este informe refleja un repunte en la actividad delictiva en diversas zonas del estado, particularmente en la capital y municipios conurbados, lo que podría requerir una revisión urgente en las estrategias de seguridad a nivel local y estatal.