Puebla instala más de 3 mil cámaras en chalecos policiales para combatir la corrupción

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En un paso histórico hacia la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad, el gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de 3,300 cámaras tipo webcam en los chalecos de los elementos policiacos que operan en la capital del estado.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que 2,000 cámaras serán proporcionadas por el Gobierno del Estado, mientras que el Ayuntamiento de Puebla aportará otras 1,300, en lo que calificó como un esfuerzo conjunto sin precedentes.

“La corrupción es una acción recíproca”, declaró Armenta, subrayando que estas cámaras permitirán vigilar tanto el actuar de los policías como el de la ciudadanía. Una de las innovaciones clave del sistema es que las cámaras no pueden ser manipuladas por los agentes, ya que son controladas remotamente desde el C5, el centro estatal de monitoreo.

Las cámaras inician grabación automáticamente al comenzar el turno del oficial, transmitiendo en tiempo real al C5, lo que permite conocer la ubicación exacta del elemento y registrar todo lo que ocurre durante su jornada, sin posibilidad de ser apagadas o alteradas.

Armenta destacó que esta medida marca un antes y un después en el uso de tecnología para la rendición de cuentas en Puebla, e insistió en que es parte de una estrategia integral centrada en la vigilancia ciudadana y la atención a las causas de fondo de la inseguridad.

Más recursos para la seguridad

Durante la misma conferencia, se informó también sobre la entrega de 150 patrullas y 13 torres móviles de videovigilancia, distribuidas estratégicamente en el estado. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que estas unidades están ya operando en Arcos de Seguridad, Coordinaciones Regionales y zonas metropolitanas.

Como parte de la Estrategia Nacional “Cero Robos”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también se instalarán 100 cámaras de vigilancia en el bajo puente de la autopista, además de 50 nuevas torres de vigilancia con drones, lectores de rostro y placas vehiculares, todas conectadas al C5i.

Durante la última semana de julio, los operativos coordinados entre fuerzas estatales, federales y municipales permitieron la detención de 80 personas, entre ellas seis presuntos integrantes del grupo delictivo “La Barredora”, así como la recuperación de 36 vehículos robados, y el aseguramiento de armas, drogas y combustible ilegal.

error: Content is protected !!