
En sesión ordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó, con 20 votos a favor y 3 en contra, la instalación de parquímetros en 12 nuevas calles de la capital, principalmente en los alrededores del Hospital de Ortopedia del IMSS y la zona de San Alejandro. El nuevo polígono, denominado San Alejandro – Ortopedia, comenzará a operar el 1 de octubre y busca mejorar la movilidad y el ordenamiento vial en un área de alta afluencia.
La medida fue solicitada por el propio IMSS, ante el desorden en la zona hospitalaria. El presidente municipal, José Chedraui, adelantó que habrá una campaña de socialización antes de la implementación y reiteró que los ingresos se destinarán a seguridad, vigilancia y mantenimiento del cuadrante.
No obstante, regidores de oposición criticaron que los lineamientos sean idénticos a los aplicados en zonas universitarias o residenciales, sin ajustes para un contexto hospitalario. Advirtieron que no se contemplan más cajones para personas con discapacidad ni otras medidas especiales.

Nuevas calles con parquímetros
El dictamen incluye la instalación en intersecciones como:
- Calle 21 Norte con 25 Norte
- Bulevar Defensores de la República con Bulevar Atlixco
- Diagonal Defensores de la República con Bulevar Norte
- 4 Poniente con 6, 10 y Diagonal de la 10 Poniente
- 29 Norte con 29 B Norte
- Bulevar Norte con Gran Avenida
El cobro será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 11:00 a 17:00, con exención en domingos y días festivos.
Parabuses, en concesión por 10 años
En la misma sesión, con 17 votos a favor, se aprobó enviar al Congreso local la propuesta para concesionar por 10 años los parabuses con fines publicitarios. El proyecto contempla un pago único de 15 millones de pesos y una contraprestación anual mínima de 2.8 millones.
Regidores opositores cuestionaron la falta de datos técnicos sobre el estado actual de los paraderos, su rehabilitación y el criterio para definir montos. El edil respondió que el esquema busca rehabilitar espacios vandalizados y dotarlos de botones de pánico, cámaras y alumbrado, asegurando que “no hay nada planchado” y que la decisión busca el beneficio del municipio.
Gasto y otras aprobaciones
El Cabildo también aprobó los estados financieros de julio, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana concentró el 21% del gasto municipal, seguida de Movilidad e Infraestructura (20%) y Tecnologías de la Información (18%).
Entre otros acuerdos, se avaló:
- Solicitar apoyo estatal para modernizar el sistema de semáforos.
- Exentar de pagos de licencias y derechos a desarrolladores de vivienda social en 2025.
- Reconocer oficialmente asentamientos irregulares para su regularización.
- Declarar el 8 de mayo como Día Municipal de la Mujer Trabajadora.
Con esta ampliación, Puebla contará con cinco polígonos de parquímetros activos, en un esquema que la actual administración promete manejar con transparencia y destinar a seguridad.