Publican lista de 242 cuerpos identificados en el Semefo de Puebla; 10 ya fueron reclamados

El Colectivo Voz de los Desaparecidos difundió la identidad de 242 personas fallecidas con el objetivo de que sus familias puedan iniciar trámites legales para su recuperación.

El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla publicó este lunes una lista con los nombres de 242 personas fallecidas que han sido identificadas en el Servicio Médico Forense (Semefo) de la entidad. Esta acción busca apoyar a las familias que han perdido contacto con sus seres queridos y facilitar el proceso para que puedan recuperar los cuerpos.

Ocho horas después de haber difundido la lista, el colectivo informó que ya se logró localizar a los familiares de al menos 10 de estas personas, quienes iniciaron los trámites ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

La lista fue publicada a través de redes sociales, y en algunos casos, se proporcionaron detalles adicionales que ayudaron a verificar la identidad de las personas fallecidas. Además, se ofreció asesoría gratuita a las familias para orientarlas sobre los pasos legales y administrativos que deben seguir.

“Desde el momento de la publicación, comenzamos a recibir mensajes de familiares, colectivos de otros estados y usuarios que compartían boletines de búsqueda o etiquetas para difundir más la información”, explicó María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo.

Incluso, el grupo recibió consultas desde otras entidades, como el Estado de México. En uno de los casos, la coincidencia fue descartada tras comparar la fecha de nacimiento con la base de datos.

Núñez Barojas destacó que los resultados fueron casi inmediatos. “En menos de 10 horas logramos avances en 10 casos. Algunas de estas familias llevaban años buscando a sus desaparecidos”, señaló.

Los cuerpos identificados pueden corresponder a personas fallecidas por distintas causas: hechos violentos, accidentes, muertes naturales sin identificación inmediata o hallazgos en contexto de desaparición. Cuando no hay quien los reclame, permanecen bajo resguardo del Semefo en espera de que alguien inicie el proceso de recuperación.

El colectivo continuará actualizando la lista con apoyo de usuarios en redes sociales y reiteró su disposición para asesorar gratuitamente a las familias. También pidió a quienes crean tener información acudir directamente al Semefo o comunicarse al número de contacto proporcionado en su página oficial.

error: Content is protected !!