
Puebla, Pue. — La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla presentó este jueves las nuevas tarifas autorizadas para el servicio de grúas y uso de corralones, una medida con la que se busca eliminar cobros excesivos, brindar certeza jurídica a los usuarios y cerrar espacios a la corrupción.
Silvia Tanús Osorio, titular de la dependencia, explicó que los nuevos montos representan una disminución de hasta el 60% respecto a los precios cobrados en 2024, en respuesta al “clamor general” de la ciudadanía ante abusos por parte de operadores del servicio.
“Ha sido un clamor general de los ciudadanos que, cuando un vehículo llega al corralón, además de enfrentar una situación complicada como un siniestro, les cobran cantidades exorbitantes, incluso de hasta 140 mil pesos. Con esta actualización buscamos poner fin a estos abusos”, declaró Tanús Osorio.

📌 Tarifas máximas por servicio
Las nuevas tarifas están determinadas en función del tipo de grúa y la naturaleza del evento:
🚗 Por remisión de vehículo (falta administrativa, infracción o accidente):

- Grúa tipo A: hasta $2,500.39
- Grúa tipo D: hasta $7,501.18
- Motocicletas: hasta $1,499.11
🚓 Por arrastre y traslado por hechos delictivos:
- Grúa tipo A: hasta $7,003.37
- Grúa tipo D: hasta $15,002.36
- Motocicletas: hasta $4,502.97
🛠️ Por maniobras de salvamento:
- Grúa tipo A: hasta $3,999.50
- Grúa tipo D: hasta $20,998.78
🚧 Tarifas de depósito por día (corralón):
- Bicicletas y motocicletas: $19.91
- Automóviles: $63.58
- Camionetas: $71.50
- Camiones: $141.43
- Convertidor: $73.54
- Tractores agrícolas / Tractocamiones: $119.02
- Autobuses: $138.94
- Remolques y semirremolques: $138.94
- Tractocamiones con semirremolque: $158.40
- Con doble semirremolque: $269.16

Además, se eliminan cobros adicionales como banderazo, abanderamiento (manual o con grúa), arrastre y horas de custodia.
🤝 Un acuerdo técnico e interinstitucional
Según la secretaria Tanús, las tarifas fueron establecidas tras un análisis técnico e interinstitucional, considerando el tipo de grúa, su capacidad de arrastre y la necesidad de equilibrar los intereses de concesionarios y usuarios.
“Nuestro objetivo es dar certeza jurídica a los ciudadanos, proteger su economía y evitar actos de corrupción que durante años han afectado a los poblanos.”
La nueva normativa responde a las disposiciones de la Ley de Transporte y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, y entra en vigor de manera inmediata en toda la entidad.