
Puebla, Pue.— A pesar de su corta edad, adolescentes varones en Puebla han sido señalados como responsables de ejercer violencia familiar, principalmente contra sus parejas. Tan solo en lo que va del año 2025, se han registrado seis denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que durante todo el 2024 se acumularon 12 casos, sumando un total de 18 menores denunciados en año y medio.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, únicamente dos de estos jóvenes fueron vinculados a proceso, lo que evidencia una baja proporción de seguimiento judicial en estos casos.
Del total de denuncias, 14 menores fueron señalados por ejercer violencia contra sus parejas, y en cuatro casos, la agresión ocurrió mientras mantenían una relación de noviazgo con la víctima. Todos los agresores reportados en este periodo fueron del sexo masculino.
Los hechos se han presentado en diferentes municipios del estado como Pahuatlán, San Salvador El Seco, Chalchicomula de Sesma, Tepatlaxco de Hidalgo, Chiautzingo, Guadalupe Victoria y Juan C. Bonilla. Sin embargo, destaca que 11 de los 18 casos —más del 50 por ciento— ocurrieron en la capital poblana.
Además, de los ocho municipios donde se han registrado estas denuncias, cinco cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con excepción de Pahuatlán, Chiautzingo y Guadalupe Victoria.
En el caso específico de la ciudad de Puebla, cuatro denuncias fueron por violencia ejercida en el contexto del noviazgo. Uno de esos adolescentes fue vinculado a proceso.
Por otro lado, la FGE aclaró que durante este periodo no se ha señalado a ningún menor de edad como responsable de feminicidio en la entidad.
La violencia entre adolescentes —especialmente en el noviazgo— representa un foco de alerta para las autoridades y la sociedad, por lo que especialistas han insistido en la necesidad de fortalecer programas de prevención, educación emocional y perspectiva de género desde temprana edad.