Internet CFE llega a Puebla: paquetes móviles y MiFi desde 95 pesos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, lanzó en Puebla planes de internet móvil y fijo desde 95 pesos al mes, convirtiéndose en una alternativa accesible frente a los proveedores privados.

El servicio busca garantizar la conectividad en comunidades urbanas y rurales, especialmente en aquellas zonas donde las compañías comerciales no tienen cobertura o sus precios son elevados.

Planes disponibles desde 95 pesos

El paquete más económico es el CFE Internet Móvil de 5 GB por $95 pesos mensuales, el cual puede usarse con una tarjeta SIM, una eSIM o un dispositivo MiFi portátil. Este último permite crear un punto de conexión WiFi para enlazar varios dispositivos al mismo tiempo.

Los planes van desde:

  • 5 GB – $95 pesos mensuales
  • 10 GB – $165 pesos
  • 20 GB – $265 pesos
  • 30 GB – $365 pesos
  • 50 GB – $450 pesos
  • 80 GB – $785 pesos
  • 100 GB – $995 pesos

En caso de optar por un dispositivo MiFi, el costo inicial es de $1,140 pesos, que incluye el primer mes de internet.

Ventajas del servicio

A diferencia de las compañías privadas, el Internet de la CFE no requiere contratos forzosos, tiene cobertura nacional y ofrece beneficios como:

  • Acceso sin consumo a WhatsApp, Facebook, Instagram y X.
  • Llamadas gratis entre usuarios de CFE Internet.
  • Puntos de acceso gratuito en plazas públicas, hospitales, parques y escuelas.

Además, quienes cuenten con equipos compatibles pueden optar por la eSIM, una tarjeta digital que se activa con un código QR y elimina la necesidad de usar chip físico.

Dónde contratar en Puebla

Los poblanos pueden adquirir la SIM en Financiera para el Bienestar, SEPOMEX y comercios afiliados. El chip no tiene costo; únicamente se paga el paquete de prepago seleccionado.

El trámite también puede realizarse en línea, ingresando al portal oficial de CFE Internet para Todos y eligiendo el plan más conveniente.

Conectividad para cerrar la brecha digital

La llegada de este servicio a Puebla representa un paso hacia la inclusión digital, permitiendo a más familias acceder a la educación en línea, el trabajo remoto y la comunicación, a precios mucho más bajos que los ofrecidos por compañías privadas.

error: Content is protected !!