Gobierno de Puebla ya no aceptará terrenos de Proyecta; Haras responde con donación

Haras dona terrenos para vivienda de bomberos; Gobierno de Puebla descarta aceptar predios de Grupo Proyecta

Puebla, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta anunció que el Grupo Haras donará terrenos en el municipio de Amozoc para la construcción de viviendas destinadas a bomberos, elementos de la Guardia Forestal y cuerpos de rescate del estado. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Vivienda que busca dignificar las condiciones de vida de quienes velan por la seguridad de los poblanos.

Durante la faena dominical en la unidad habitacional La Margarita, Armenta destacó que su llamado a empresarios para apoyar el proyecto de vivienda social ya comienza a dar frutos. En este sentido, reconoció la responsabilidad social de Grupo Haras, que otorgó un polígono donde se planea la edificación de al menos 100 casas.

“Muchos empresarios socialmente responsables han acudido al llamado del gobierno. Grupo Haras ya nos donó un polígono para construir 100 casas para bomberos”, expresó.

Además, mencionó que también se recibió la oferta de dos hectáreas en Huejotzingo, donde se trabajará de la mano con Infonavit en el marco del programa federal de vivienda.

El gobernador aprovechó para reiterar que el objetivo de su administración es construir 10 mil viviendas para elementos de seguridad durante su sexenio, en coordinación con Conavi e Infonavit.

Respecto a la reciente controversia con Grupo Proyecta, Armenta fue enfático al declarar que el Gobierno del Estado no aceptará la donación de terrenos en Lomas de Angelópolis. “Si le genera un desequilibrio a Proyecta dar una migaja de dos hectáreas después de las miles que compraron inmoralmente, que no nos den nada”, subrayó.

Recordó que su propuesta original contemplaba la posibilidad de expropiar cuatro hectáreas si no se concretaba la donación voluntaria. Sin embargo, tras las reacciones negativas del grupo inmobiliario, el mandatario aseguró que no habrá expropiaciones y que ya cuentan con los predios necesarios gracias al apoyo de otros desarrolladores.

Finalmente, Armenta llamó a dejar atrás la mezquindad y apoyar con generosidad a la entidad, particularmente aquellos que, según sus palabras, han crecido a costa del despojo de tierras ejidales.

error: Content is protected !!