
El Gobierno del Estado de Puebla publicó la licitación para el mantenimiento del sistema de alumbrado público del Periférico Ecológico, una de las principales vialidades que conecta la zona metropolitana.
El proyecto contempla la rehabilitación de luminarias, postes cónicos, brazos metálicos y el sistema de control y vigilancia, en el tramo que va desde Casa Blanca, en Amozoc, hasta Misiones de San Francisco, en Coronango, atravesando los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula.
De acuerdo con las bases, el servicio deberá garantizar el reemplazo de postes o equipos dañados durante la vigencia del contrato, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, el proveedor tendrá la obligación de sustituir las cámaras de vigilancia que presenten fallas o que hayan sido robadas, a fin de reforzar las labores de seguridad en la vialidad.
La Secretaría de Seguridad Pública recordó que algunos accidentes en la zona se han asociado a la falta de iluminación y señalización, por lo que esta intervención busca reducir riesgos y mejorar las condiciones de tránsito. Cabe destacar que el contrato no incluye el mantenimiento de equipos de fotomultas, pues estos corresponden a la empresa concesionaria.
En paralelo, el Ejecutivo estatal anunció una inversión de 28 millones de pesos para rehabilitar vialidades en Puebla, Amozoc, Cuautlancingo y Cholula. Estas obras, que iniciarán en septiembre y concluirán en diciembre, se suman a las diez vialidades ya intervenidas con material pétreo donado por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que permitirá reducir hasta en 68% los costos de rehabilitación.
Los procesos de licitación ya se encuentran disponibles en el portal oficial, con fechas clave como la visita a los lugares de obra el 25 de agosto, la junta de aclaraciones el 26 y la presentación de propuestas el 29. El fallo se dará a conocer el próximo 2 de septiembre.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla busca garantizar un Periférico más seguro e iluminado, además de continuar con la modernización de la infraestructura vial en la zona metropolitana.