Gabinete de Sheinbaum segundo nombramiento de integrantes, México recupera posición en comercio exterior y Sheinbaum asegura que se compromete a garantizar derechos de las mujeres en su Gobierno

Gabinete de Sheinbaum: Raquel Buenrostro, Jesús Esteva y David Kershenobich, en el segundo nombramiento de integrantes

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó este jueves a cinco integrantes más de su gabinete que entrará en funciones a partir del 1 de octubre, para el sexenio 2024-2030.

Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum dio a conocer a las y los funcionarios que encabezarán estas Secretarías:

1.- Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Administración y Finanzas (SAF) de CDMX.

2.- Secretaría de Salud (SSA): David Kershenobich, médico cirujano e investigador que coordinó los foros por la transformación en el tema de salud.

3. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía con Andrés Manuel López Obrador.

4.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Jesús Esteva Medina, actual secretario de Obras y Servicios de la CDMX.

5.- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): Edna Vega Rangel, quien se desempeña actualmente como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

Ayer, José Antonio Peña Merino fue designado como titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un nuevo organismo anunciado por la virtual presidenta electa. Esta agencia busca la simplificación de trámites y digitalización de procesos que deriven en un ahorro y mejorar la relación del gobierno con el sector productivo y la ciudadanía.

Previamente, Sheinbaum anunció que Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de la Hacienda, continuará en el cargo que ocupa desde julio de 2021.

México recupera posición en comercio exterior y logra superávit de casi 2 mil mdd en mayo

México logró revertir el déficit registrado en abril, pues para mayo logró un superávit comercial de mil 991.2 millones de dólares, informó este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Destacó que esto se debió a que las exportaciones en el quinto mes del año sumaron 55 mil 670.9 millones de dólares, 5.4 por ciento superior a lo registrado en igual periodo de 2023; mientras que las importaciones solo subieron 1.4 por ciento para llegar a 53 mil 679.7 millones.

Por otro lado, disminuyeron 22.9 por ciento las importaciones de productos petroleros, así como una baja de 44.8 por ciento en la entrada de bienes de consumo petroleros, donde también se clasifican a los combustibles.
En el mes de referencia, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron 49 mil 587 millones de dólares, un avance de 4.5 por ciento a tasa anual.

Los incrementos más importantes se observaron en las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (12.6 por ciento), en equipo profesional y científico (10.8 por ciento), en equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10.2 por ciento), en productos plásticos y de caucho (7.1) y en productos automotrices (1.2 por ciento).

Sheinbaum asegura que se compromete a garantizar derechos de las mujeres en su Gobierno

Claudia Sheinbaum, se comprometió a garantizar y hacer efectivos los derechos de todas las mujeres en México.

“Es tiempo de mujeres transformadoras. El que lleguemos a la presidencia significa continuar con la transformación, fortalecer el estado de bienestar, los derechos del pueblo de México e indivisiblemente los derechos de las mujeres (…) Hacer efectivos los derechos de las mujeres a la igualdad. Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación y eso significa que la transformación es feminista. Luchen siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres” dijo Sheinbaum durante su participación en el evento “Con Claudia llegamos todas”, donde tuvo el apoyo de diversos colectivos feministas, políticas, empresarias y representantes ciudadanas.

Sheinbaum aseguró que al poner especial atención en los derechos de las mujeres se construye un país más justo, libre de machismo, clasismo y discriminación.

La senadora Olga Sánchez Cordero, ex secretaria de Gobierno de México, le entregó un bastón de mando a la virtual presidenta como símbolo de unidad feminista, y recordó la agenda pendiente a trabajar en la próxima administración.

“Una vida libre de violencia para niñas y mujeres, educación gratuita, sistema nacional de cuidado, derecho a la salud, derechos sexuales y reproductivos, igualdad salarial, igualdad de oportunidades económicas, derechos agrarios, participación política igualitaria y, en general, garantizar el pleno ejercicio de todos nuestros derechos sin cortapisas y sin limitaciones. Es una señal de sororidad contigo: te queremos decir que no estás sola, cuentas con cada una de nosotras”, enfatizó Sánchez Cordero.


Fuentes:

-https://animalpolitico.com/

-DERECHOS RESERVADOS © GRUPO MILENIO 2024

-© 2024 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.

error: Content is protected !!