
Impacto ambiental y movilización regional ante incendios de gran magnitud
El gobierno del estado ha desplegado un operativo interinstitucional para atender dos incendios forestales que amenazan la zona centro-sur del país, uno en San Bartolomé Cuahuixmatlac, Chiautempan, Tlaxcala, y otro en el cerro de Guadalupe, en Atltzayanca, Tlaxcala, el cual se originó en el municipio de Libres, Puebla, y se ha extendido rápidamente.



De acuerdo con autoridades, se han instalado puestos de control en ambas zonas para coordinar las acciones de combate, entre ellas la construcción de brechas cortafuego, así como el monitoreo constante de las condiciones climáticas y del terreno. Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente estatal (SMA), bomberos del estado, cuerpos municipales y voluntarios ejidatarios trabajan intensamente para contener el avance del fuego.



Entre los equipos desplegados destacan las brigadas Móvil 44 y Móvil 45 de Conafor, y Águila 1 y 2 de la SMA, quienes atienden el siniestro en Cuahuixmatlac. Para el incendio que avanza por el Cerro de San Gabriel, en Atltzayanca, se movilizaron las brigadas Águila 3 (SMA) y Móvil 43. En total, 49 brigadas combaten ambos incendios.
En el caso de Atltzayanca, las imágenes compartidas por testigos reflejan los severos daños ocasionados a la vegetación, así como una considerable afectación en la calidad del aire. El fuego, que se originó en la zona de Libres, ha alcanzado el emblemático “Peñón de las Águilas”, en la cima del cerro de San Gabriel, y ha interrumpido el paso vehicular en la carretera Atltzayanca–Libres, Puebla.

A pesar de los esfuerzos institucionales, las condiciones del incendio en Atltzayanca siguen siendo críticas. Diversos colectivos ciudadanos y habitantes locales se han organizado para apoyar a los brigadistas con víveres, agua y herramientas. También se ha hecho un llamado urgente a los municipios vecinos y al gobierno estatal de Tlaxcala para reforzar el operativo y evitar una mayor devastación ambiental.
El humo generado por los incendios también ha comenzado a afectar la calidad del aire en municipios cercanos como Acajete y sus juntas auxiliares, generando preocupación entre la población por los efectos en la salud.
Brigadas y voluntarios necesitan víveres y herramientas para combatir el incendio. Si puedes ayudar, acude a los centros de acopio en Libres, Puebla.
Mantente informado y sigue las actualizaciones oficiales.