
Tecamachalco, Puebla. — La mañana de ayer domingo 27 de julio, autoridades localizaron los cuerpos sin vida de dos mujeres al interior de un vehículo abandonado sobre la carretera estatal Tecamachalco-Quecholac, a la altura de la localidad El Salado.
Las víctimas fueron identificadas aparentemente en redes sociales como Liliana N, abogada de 34 años, y su acompañante, quienes habían sido vistas por última vez alrededor de las 3:00 de la madrugada en la comunidad de Santa Cruz Temilco, en el municipio de Tepeaca, cuando se dirigían a una tienda OXXO.
Fue alrededor de las 6:00 horas cuando vecinos y transeúntes detectaron un automóvil Volkswagen Golf blanco, modelo 2014, aparentemente abandonado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal acudieron al lugar y al inspeccionar el vehículo, hallaron los cuerpos de ambas mujeres en los asientos traseros, con múltiples heridas, presuntamente provocadas por proyectil de arma de fuego.

Paramédicos de Protección Civil de Tecamachalco acudieron al sitio y confirmaron el fallecimiento de ambas víctimas. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y efectivos de la Secretaría de Marina, en tanto personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de las investigaciones.
Las primeras indagatorias apuntan a un posible doble feminicidio, un delito que ha ido en aumento en Puebla. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado acumuló 15 feminicidios entre enero y junio de 2025, situándose entre las diez entidades con mayor número de casos a nivel nacional.
Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro regional para su análisis forense. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas ni se ha confirmado el móvil del crimen.
La comunidad de Tecamachalco y Tepeaca ha expresado consternación y exigido justicia para las víctimas, así como acciones concretas para frenar la violencia contra las mujeres en la región.