En Puebla se fabrican los zapatos escolares más baratos de México

Puebla compite con León: aquí se fabrican los zapatos más baratos del país

Por décadas, León, Guanajuato ha sido reconocida como la “capital mundial del calzado”. Sin embargo, un grupo de municipios en Puebla está emergiendo con fuerza como competidores serios, al ofrecer calzado de calidad a precios significativamente más bajos.

Para el ciclo escolar 2025-2026, el gobierno de Puebla anunció que los zapatos escolares de los alumnos de nivel básico en escuelas públicas serán elaborados por talleres locales, principalmente en los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán.

Municipios con tradición zapatera

Aunque Puebla no lidera a nivel nacional en volumen de producción —ocupa el sexto lugar según el Censo Económico 2019— cuenta con 23 municipios dedicados a la industria del calzado, distribuidos en regiones como la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdán, Tehuacán y Sierra Negra, la zona centro y la región Mixteca.

Dos municipios destacan por su producción y dinamismo:

Tepeyahualco

Ubicado a solo 90 minutos de la ciudad de Puebla, este municipio cuenta con alrededor de 150 talleres familiares, muchos de ellos concentrados en la calle Cuauhtémoc. Allí se elaboran desde huaraches con suela de llanta hasta zapatos escolares, botas, y modelos deportivos.

Tehuacán

En el sur del estado, rumbo a la Sierra Negra, alrededor de 160 talleres producen calzado infantil de calidad. El centro del municipio alberga decenas de locales donde los consumidores pueden adquirir calzado a precios accesibles, e incluso negociar directamente con productores si buscan emprender.

¿Más barato que León?

En León, los precios de calzado escolar van de 300 a 1,300 pesos por par. En contraste, en Puebla se ofertan desde 280 a 480 pesos, lo que posiciona a la entidad como una alternativa económica sin sacrificar calidad.

Inversión estatal para impulsar la industria

Desde su toma de protesta el 14 de diciembre de 2024, el gobernador Alejandro Armenta ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la industria local. A través de cooperativas, el gobierno organiza a los productores para surtir los zapatos escolares del ciclo 2025-2026.

El plan contempla una inversión de 200 millones de pesos para la compra de 375 mil pares de zapatos, los cuales llevarán los logotipos “Por Amor a Puebla” y “Pensar en Grande”.

Además, se proyecta la instalación de tres centros de distribución de calzado, lo que impulsará la economía familiar y regional, al tiempo que se dignifica el uniforme escolar con zapatos de piel, con forro y suela, dejando atrás los modelos plásticos de administraciones anteriores.

error: Content is protected !!