El crimen organizado convierte 33 municipios poblanos en escondites de tráileres y vehículos robados

Coronango, Esperanza y la ciudad de Puebla encabezan la lista de zonas estratégicas para grupos delictivos; la Guardia Nacional decomisó vehículos, armas y tecnología para inhibir comunicaciones.

Durante el primer semestre de 2024, la Guardia Nacional (GN) identificó al menos 33 municipios de Puebla utilizados por el crimen organizado como escondites para almacenar tráileres, autos robados, armas y dispositivos de interferencia de señal.

Los municipios con mayor actividad delictiva están ubicados principalmente sobre las autopistas México-Puebla y Puebla-Orizaba, siendo Coronango y Esperanza los más afectados por el uso criminal de sus territorios.

En el caso de Coronango, las autoridades confiscaron un importante arsenal logístico de los grupos delictivos, incluyendo dos autotanques, seis remolques, tres tráileres, inhibidores de señal celular, antenas de frecuencia, camiones y cajas secas. Además, dos presuntos miembros del crimen organizado fueron detenidos en esa zona.

Este municipio también ha sido escenario de hechos violentos: el pasado 30 de junio, se detonaron explosivos cerca de un automóvil con restos humanos; días antes, el 23 de junio, fueron abandonados tres cuerpos dentro de un vehículo.

Por su parte, en Esperanza, ubicado sobre la autopista Puebla-Orizaba —uno de los tramos más peligrosos para transportistas— la GN aseguró tres tractocamiones, dos camionetas, dos camiones y detuvo a cuatro personas ligadas a grupos criminales.

En total, en estos 33 municipios, la Guardia Nacional decomisó:

  • 38 tráileres
  • 14 camiones de carga
  • 7 autotanques
  • 20 camionetas y autos de lujo (entre ellos Jeep, Mazda, Toyota y Mercedes-Benz)
  • 5 motocicletas
  • armas de fuego, cartuchos útiles y droga

También se incautaron dispositivos de comunicación prohibidos, como antenas e inhibidores de señal, usados por las bandas para evitar que sus víctimas pidan ayuda o para interferir con operaciones policiales.

Municipios bajo vigilancia

Los municipios con mayor número de aseguramientos sobre la autopista México-Puebla son:
Santa Rita Tlahuapan, San Lucas El Grande, San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde, Huejotzingo, Coronango, Cuautlancingo, Tlaltenango, Xoxtla y Puebla capital.

En la autopista Puebla-Orizaba, los escondites se localizan en:
Amozoc, Acatzingo, Esperanza, Palmar de Bravo, Tepeaca, Tecamachalco, Huixcolotla, Cuapiaxtla, Tepeyahualco, Cañada Morelos y Quecholac.

Fuera de las autopistas, también se identificaron como puntos de operación: Oriental, Tecomatlán, Libres, San Andrés Cholula, Nicolás Bravo, Cuyoaco, San José Chiapa, Ahuatempan y Huauchinango.

Durante este periodo, además de los decomisos, la GN reportó la detención de 12 personas vinculadas al crimen organizado y el aseguramiento de cinco migrantes indocumentados en contextos relacionados con estas operaciones delictivas.Principio del formularioFinal del formulario

error: Content is protected !!