El 23 de julio habrá bloqueos simultáneos en Puebla por demandas sociales y ambientales

Anuncian bloqueos carreteros en Puebla para exigir alto a avionetas antilluvia y atención médica digna

Puebla, Pue. – El Movimiento Autogestión Social Campesino Indígena Popular (Mascip) anunció que el 23 de julio realizará bloqueos simultáneos en importantes vías estatales y federales de Puebla, como medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades a sus demandas sociales, ambientales y de salud.

Los cierres comenzarán a las 10:00 horas en los siguientes puntos:

  • Carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de Calipan
  • Autopista Cuacnopalan–Oaxaca, en la caseta de San Lorenzo
  • Carretera federal Puebla–Tehuacán, a la altura de Francisco I. Madero, Tepanco de López
  • Carretera México-Veracruz, en la zona de Ocotepec, por pobladores de la región de la Cuenca Libre-Oriental
  • Otros bloqueos en la capital poblana, en coordinación con la organización 28 de Octubre

De acuerdo con José Luis Leyva Machuca, dirigente regional del movimiento, una de las principales exigencias es la suspensión inmediata del uso de avionetas “antilluvia”, presuntamente operadas por granjas avícolas e invernaderos de origen chino, que esparcirían yoduro de plata (también identificado como cloruro de yodo) para inhibir lluvias en la región de Tehuacán y la Sierra Negra, afectando directamente al ciclo agrícola y a la disponibilidad de agua.

“Llevamos más de seis meses sin respuesta a nuestra solicitud de una investigación seria sobre el uso de estas avionetas, y mientras tanto, nuestras cosechas se pierden y el agua escasea”, señaló Leyva Machuca.

A la problemática ambiental se suman graves denuncias por violencia obstétrica en hospitales y casas de salud de municipios como Zoquitlán, Alcomunga, Tlacotepec y Tehuacán, así como el desabasto de medicamentos y la falta de personal médico en comunidades rurales.

Además, Mascip exige a los gobiernos estatal y federal la realización de estudios epidemiológicos ante el presunto aumento de casos de leucemia y malformaciones congénitas en menores, particularmente en zonas afectadas por las avionetas.

El dirigente hizo un llamado abierto a campesinos, pobladores y otras organizaciones sociales a sumarse a la jornada de protesta “para visibilizar una realidad que ha sido ignorada por años y que amenaza la salud, la vida y el sustento de miles de familias en el sur del estado”.

error: Content is protected !!