Diez robos diarios a transeúntes en Puebla en lo que va de 2025

Durante los primeros siete meses de 2025, el estado de Puebla ha registrado en promedio diez robos diarios a transeúntes, la mayoría cometidos con violencia, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De enero a julio, se abrieron 2 mil 231 carpetas de investigación por este delito. De ellas, mil 806 casos correspondieron a robos con violencia, mientras que 425 se denunciaron sin agresión física o amenazas.

La capital poblana concentra el mayor número de incidentes, con mil 288 denuncias, lo que equivale al 57% del total estatal. En contraste, municipios de la zona conurbada, como San Andrés y San Pedro Cholula, reportaron únicamente 118 casos en conjunto durante el mismo periodo.

En cuanto a la distribución mensual, enero se posicionó como el mes con más indagatorias iniciadas, con un total de 370, mientras que febrero reportó una disminución con 306. Marzo volvió a repuntar con 352 casos, mientras que mayo y julio se ubicaron como los meses con menor incidencia, sin superar los 300 reportes cada uno.

De acuerdo con el Código Penal del Estado de Puebla, el robo se tipifica como el apoderamiento de un bien mueble ajeno sin consentimiento y sin derecho. La sanción puede implicar penas de cárcel, que varían dependiendo de las circunstancias del hecho, particularmente si hubo o no violencia contra la víctima.

Prevención ciudadana

Autoridades y especialistas recomiendan a la población mantenerse alerta al entorno, evitar distracciones como usar audífonos o escribir en el teléfono celular mientras se camina, y procurar guardar los objetos de valor en mochilas o bolsas seguras. Asimismo, sugieren variar las rutas cotidianas para reducir el riesgo de ser blanco de delincuentes.

error: Content is protected !!