Congreso de Puebla avala encalado de árboles tras polémica con Armenta

Congreso de Puebla aprueba reforma exprés que permite encalado de árboles; ambientalistas ven “capricho” de Armenta

PUEBLA, Pue., 9 de junio de 2025.– En una cuestionada maniobra legislativa, el Congreso del Estado de Puebla aprobó de manera expedita una reforma a la Ley de Arbolado Urbano y Áreas Verdes que permite nuevamente el encalado de árboles, una práctica que había sido prohibida por la misma legislación promulgada durante la actual administración de Alejandro Armenta Mier.

La iniciativa, presentada el 29 de mayo por el diputado morenista Andrés Villegas Mendoza, fue votada y aprobada el pasado 5 de junio, tan solo una semana después de que el gobernador protagonizara una confrontación con el reportero Sergio Vázquez, del portal Contra Máscaras, quien lo cuestionó sobre el uso de cal en árboles durante las faenas comunitarias que él encabeza.

Visiblemente molesto, el mandatario exigió al periodista argumentos “técnico-científicos” para demostrar que el encalado era dañino, a pesar de que esa práctica ya estaba expresamente prohibida en la ley estatal desde diciembre de 2024, durante su mismo gobierno. Días después, Armenta ofreció una disculpa pública al medio y anunció que promovería una reforma para permitir el encalado “bajo lineamientos técnicos”.

La iniciativa fue calificada como “a modo” por organizaciones como Agenda Ciudadana y especialistas en arboricultura, quienes criticaron que la reforma respondiera más a una justificación personal del gobernador que a criterios técnicos o científicos.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) reiteró que el encalado es una práctica “obsoleta y potencialmente perjudicial”, ya prohibida en otras entidades del país. También el observatorio ciudadano Igavim cuestionó la falta de estudios técnicos que avalaran la modificación y exigió sanciones para las autoridades que permitieron el uso de cal antes de la reforma.

A pesar de las críticas, la reforma fue aprobada con 34 votos a favor y 5 abstenciones. El nuevo texto legal permite la aplicación de productos a base de cal, siempre y cuando sea bajo criterios técnicos y regulaciones que emita la Secretaría estatal de Medio Ambiente.

El cambio legal se da en el contexto de las “faenas comunitarias” promovidas por Armenta, en las que participa activamente junto a ciudadanos y funcionarios realizando labores de mantenimiento urbano, entre ellas, el encalado de árboles.

La controversia ha encendido el debate sobre la toma de decisiones ambientales en el estado, el uso político de las leyes y el papel del Congreso como contrapeso al Ejecutivo.

error: Content is protected !!