Coca-Cola aumentó el precio de sus productos; esto cuestan

Los productos de Coca-Cola son de los más consumidos en el país de acuerdo con cifras del 2022 de Statista. Es por esto que el aumento de los precios en los refrescos que esta marca pone a la venta pueden representar una afectación al bolsillo de los consumidores.

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), que produce los productos de Coca-Cola en México, confirmó un aumento de precio de sus productos a partir de ayer miércoles 26 de junio.

El área de comunicación corporativa de FEMSA confirmó el incremento, que atribuyó al “aumento en el costo de materias primas”.

Pequeñas tiendas ya están siendo notificadas de los incrementos, que varía entre uno y dos pesos.

A continuación, la tabla de aumentos en el precio de los productos cuando se ven de forma individual:

  • Coca-Cola 235 ml: sube de 8 pesos a 9 pesos.
  • Coca-Cola 600 ml: de 18 pesos a 19 pesos.
  • Coca-Cola 1.35 litros: de 26 pesos a 27 pesos.
  • Coca-Cola sin azúcar 3 litros: de 38 pesos a 40 pesos.
  • Coca-Cola retornable 2.5 litros sin azúcar y sabores: de 23 pesos a 25 pesos.
  • Agua Ciel 2 litros: de 16 pesos a 18 pesos.
  • Ciel de 10 litros: de 38 pesos a 40 pesos.
  • Powerade 500 ml: de 18 pesos a 19 pesos.
  • Powerade 1 litro: de 29 pesos a 31 pesos.
  • Néctar de 1 litro: de 27 pesos a 29 pesos.
  • Fuze tea 600 ml: de 17 pesos a 18 pesos.
  • Predator 473 ml: de 18 pesos a 19 pesos.

En cuanto al aumento de productos en caja, el aumento queda de la siguiente manera.

  • Coca-Cola 235: de 170 pesos a 191 pesos.
  • Coca-Cola 600 ml: de 382 pesos a 403 pesos.
  • Coca-Cola sin azúcar 3 listros: de 131 pesos a 138 pesos.
  • Coca-Cola retornable sin azúcar y sabores: de 163 pesos a 177 pesos.
  • Agua Ciel 2 litros: de 113 pesos a 120 pesos.
  • Powerade 500 ml: de 100 pesos a 105 pesos.
  • Powerade 1 litro: de 133.50 pesos a 150 pesos.
  • Néctar de 1 litro: de 126 pesos sube a 133 pesos.
  • Fuze tea 600 ml: de 90 pesos a 95 pesos.
  • Predator 473 ml: 91.50 pesos a 97 pesos.

Este aumento se realizará luego de que el pasado mes de noviembre la embotelladora anunciara nuevos ajustes en sus precios a causa de los eventos climáticos que generaron cosechas deficientes de productos agrícolas, como lo fue el caso del azúcar, según informes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Fuentes:

-Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024

-Todos Los Derechos Reservados © 2024 Infobae

error: Content is protected !!