CFE invertirá en Puebla: tres nuevas líneas de transmisión eléctrica para ampliar cobertura

CFE anuncia tres nuevas líneas de transmisión para Puebla dentro del Plan Nacional 2025-2030

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que Puebla será parte de su Plan de Expansión 2025-2030, con la construcción de tres nuevas líneas de transmisión eléctrica, lo que permitirá ampliar la cobertura y fortalecer el suministro en la entidad.

Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, informó que el proyecto forma parte de un plan nacional que contempla 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones en todo el país, con una inversión global de 8 mil 177 millones de dólares (alrededor de 163 mil 540 millones de pesos).

En el caso de Puebla, la inversión inicial será de 163.5 millones de pesos, destinados a mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio confiable en zonas donde la demanda crece rápidamente.

La funcionaria explicó que la estrategia busca llevar electricidad a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, además de reforzar la interconexión con países vecinos a través de enlaces internacionales.

En la región centro, que incluye a Puebla, se desarrollarán 49 proyectos en total, de los cuales siete ya están concluidos y 42 están en proceso de construcción con horizonte al 2029.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el plan no solo ampliará la cobertura, sino que también garantizará un servicio más seguro y eficiente. Subrayó que las nuevas líneas y subestaciones estarán equipadas con tecnología de última generación, incluyendo fibra óptica, transformadores digitales y sensores móviles, lo que permitirá monitorear en tiempo real el flujo de energía.

Actualmente, la red de transmisión de la CFE suma más de 111 mil kilómetros de circuitos y 2 mil 300 subestaciones en todo México. Con el nuevo plan, se desplegarán más de 6 mil kilómetros adicionales de circuito, en beneficio de 50 millones de usuarios.

Calleja Alor enfatizó que el sistema eléctrico nacional es un patrimonio estratégico del Estado mexicano y no puede dejarse en manos privadas:

“Está en juego la confiabilidad del sistema; es un asunto de seguridad y justicia social”, afirmó.

Con esta iniciativa, Puebla se suma a la estrategia nacional para modernizar la red eléctrica, garantizar energía en las zonas más apartadas y responder con mayor capacidad ante emergencias o desastres naturales.

error: Content is protected !!