Audi invertirá mil millones de euros para electromovilidad en el estado, Puebla conquista dos medallas de oro en natación y ASE iniciará procedimientos contra 30 exalcaldes por daño patrimonial

Audi invertirá mil millones de euros para electromovilidad en el estado

El gobierno del estado de Puebla y directivos de la planta armadora Audi, anunciaron una inversión de mil millones de euros que será destinada para la planta ubicada en San José Chiapa con la finalidad de detonar el crecimiento de la electromovilidad en Puebla.

Sergio Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla señaló que: “Un hecho que sin duda celebramos en Puebla porque con ello nuestra entidad se colocará como uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de nuestro país… Además con esto se abren mayores oportunidades para el crecimiento de medianas empresas y socios comerciales que ya representan más de 20 mil empleos directos que puedan verse beneficiados”.

Electromovilidad en Puebla:

  • Inversión de mil millones de euros
  • Nueva planta de Audi
  • Creación de 500 empleos directos.

Directivos de Audi aseguraron que Puebla es un estado perfeccionista y que avanza con el talento de su gente, por ello está importante inversión permitirá la creación de 500 nuevos empleos.

Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México señaló que: “Sin duda una de las mejores decisiones que hemos tomado y saben cuál fue el factor principal para instalarnos aquí, fue la gente su talento pasión y perfección fueron la clave para lograr el primer hito de Audi en México”.

Con dicha inversión se busca que Puebla sea punta de lanza en la movilidad sostenible.

¿Qué es la electromovilidad? Un futuro más sostenible

La electromovilidad hace referencia al uso de vehículos eléctricos para el transporte, tanto de personas como de mercancías. Estos vehículos funcionan con electricidad almacenada en baterías, en lugar de combustibles fósiles como la gasolina o el diésel.

Ventajas de la electromovilidad

La electromovilidad ofrece diversas ventajas sobre el transporte tradicional basado en combustibles fósiles:

  • Reduce la contaminación del aire
  • Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Mejora la eficiencia energética
  • Reduce el ruido
  • Reduce costos de mantenimiento.

Puebla conquista dos medallas de oro en natación de los Juegos Nacionales 2024

Circe Garrido Morales y Santiago Custodio, integrantes de la selección de natación del estado de Puebla conquistaron, cada uno, medallas de oro, en los Juegos Nacionales 2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

En la prueba de los 50 metros mariposa categoría 19 a 21 años, Circe Garrido, paró el cronómetro en 28.30 segundos para quedarse con la medalla de primer lugar al demostrar que fue la más rápida entre representantes de todo el país.

Al mismo tiempo, Santiago Custodio sumó una medalla de primer lugar para Puebla en la competencia de los mil 500 metros varonil, categoría de los 17 a los 18 años, al concretar un tiempo de 16:27.89 minutos.
Abril Peña, Laura Castro, Mildred Atzin Estudillo y Andrea Peña, integrantes del equipo del estado de Puebla detuvieron el cronómetro en 9:31:23 minutos, con lo que, subieron al podio en la justa nacional más importante del país.

Oro para Puebla en los mil 500 metros de natación
Santiago Custodio Alcántara, integrante de la selección poblana de natación, ganó la medalla de oro en la prueba de mil 500 metros libres de natación realizar un tiempo de 16:27.89 minutos y superar a sus oponentes en la gran final.

Con los resultados en natación dentro de los Juegos Nacionales 2024, las selecciones del estado de Puebla alcanzaron la suma de 56 medallas, de las cuales, ocho son de primer lugar; 15 de segundo lugar y 33 de bronce.

ASE Puebla iniciará procedimientos contra 30 exalcaldes por daño patrimonial de 49.7 mdp

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla iniciará procedimientos contra 30 exalcaldes por daño patrimonial a sus ayuntamientos que suma 49.7 millones de pesos. Debido a que no subsanaron sus irregularidades de las cuentas públicas del 2016.
De acuerdo con los decretos publicados en el Periódico Oficial del Estado (POE), el Congreso Local dio el visto bueno para iniciar los procesos. 

Asimismo, la Comisión Inspectora de la ASE aprobó los informes individuales de 297 sujetos obligados de la cuenta pública de 2018.  

Entre los entes fiscalizados se encuentra el Tribunal Superior de Justicia, los Servicios de Salud del Estado de Puebla, 95 sujetos obligados y 200 municipios. 

También se analizaron los presuntos daños patrimoniales de las cuentas públicas de 2016 que no fueron solventadas por los responsables de los Ayuntamientos. 

En total, 30 exalcaldes incumplieron sus obligaciones, y se advierte un daño patrimonial de 49 millones 732 mil 073 pesos, por lo que la ASE Puebla iniciará los procedimientos.  

Fuentes:

-TV Azteca, M.R. & ©, TV Azteca, S.A.B. de C.V. Todos los derechos reservados, 2024.

-DERECHOS RESERVADOS © GRUPO MILENIO 2024

-https://www.periodicocentral.mx/

error: Content is protected !!