
Con el compromiso de fortalecer la enseñanza pública en la entidad, la Secretaría de Educación del Estado de Puebla, encabezada por Manuel Viveros Narciso, dio el banderazo de salida a la distribución de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026. Esta acción beneficiará a miles de niñas, niños y adolescentes poblanos que forman parte esencial del presente y futuro del estado.
Durante el acto oficial, el titular de la dependencia expresó su entusiasmo por este esfuerzo logístico y educativo, destacando que la distribución oportuna de materiales garantiza el derecho a una educación digna y de calidad.

En esta primera etapa, se entregarán 8 millones 183 mil 710 libros destinados a 10 mil 274 escuelas de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— en todas sus modalidades. La meta es clara: que antes del 30 de agosto, cada institución cuente con los libros necesarios para el arranque del nuevo ciclo.
Miguel Aguilar Pardo, coordinador estatal de Libros de Texto, presentó el informe de resultados del ciclo anterior y detalló la estrategia de distribución 2025–2026, resaltando una logística eficiente que permite llegar incluso a las zonas más apartadas del estado.

La cifra total proyectada es de 8 millones 886 mil 841 libros, con un avance del 69.91 % en su recepción hasta el momento, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta.

Esta iniciativa responde a la visión nacional de transformación impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien ha subrayado que la educación debe ser el eje de una sociedad más equitativa y con oportunidades para todos.
“La entrega de cada libro no es solo el traslado de papel y tinta, sino la entrega de sueños, oportunidades y esperanza para construir un mejor mañana”, enfatizó Viveros Narciso al concluir el acto.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el derecho a la educación, asegurando que ningún estudiante se quede atrás.