
Puebla, Pue. — Con una inversión respaldada por insumos donados por Petróleos Mexicanos y el despliegue de 14 módulos regionales de maquinaria, el gobierno de Puebla encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, anunció un amplio programa de rehabilitación y ampliación de vialidades, que contempla la intervención de más de 246 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalentes a 304 calles en diversos puntos del estado.
Durante su conferencia matutina, el mandatario estatal detalló que una de las primeras acciones será la rehabilitación de 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula, obra que beneficiará a municipios como San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Juan C. Bonilla y Huejotzingo.
El gobernador también destacó que, pese a que la pavimentación de calles es una responsabilidad directa de los municipios, su administración ha logrado intervenir el equivalente a 170 calles en menos de 40 días, y continuará apoyando en labores de mejora vial con los dos módulos de pavimentación actualmente operativos en la capital.


Ampliación de carreteras a bulevares con ciclopistas
Como parte de un plan de movilidad integral, se ampliarán a dos carriles por sentido varias carreteras estratégicas, convirtiéndolas en bulevares con ciclopistas para fomentar la movilidad sustentable y mejorar la conexión metropolitana:
- Carretera Puebla–Tlaxcala
- Carretera Amozoc–San José Chiapa
- Carretera Amozoc–Tehuacán
- Carretera Federal Atlixco–Puebla
- Carretera Acatzingo–Zacatepec
- Carretera México–Puebla (tramo Río Frío)
Seis nuevas obras en accesos principales de Puebla capital
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, anunció la intervención de seis nuevas vialidades dentro del municipio de Puebla, como parte del programa de renovación urbana:

- Carretera Puebla-Tlaxcala (tramo Ignacio Zaragoza) – 27 mil m² (30 calles)
- Calle Independencia (entre 11 Sur y 16 de Septiembre) – 7 mil m² (10 calles)
- Carretera San Francisco Totimehuacán–Africam Safari–Agua Santa – 16,310 m² (23 calles)
- Calle 12 Oriente (de Calle Habana a Mercado Acocota) – 20 mil m² (20 calles)
- Carretera La Resurrección–San Miguel Canoa – 31,500 m² (45 calles)
- Bulevar Carlos Camacho Espíritu (de Periférico a Totimehuacán) – 9 mil m² (6 calles)
Estas acciones forman parte de una estrategia estatal para rehabilitar todos los accesos a la capital con vialidades amplias, vigilancia inteligente y atención al turismo.
Insumos y maquinaria al servicio del desarrollo
El Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria, con 168 unidades desplegadas en 14 sedes regionales, permitirá ejecutar estas obras en tiempo récord. Se dispone ya de 230 mil litros de diésel, 350 mil litros de gasolina y 3,500 toneladas de AC-20, producto de la recuperación de hidrocarburos con Pemex.
Actualmente, ya se trabaja en la carretera San Francisco Totimehuacán–San Baltazar Tetela, con un avance del 98 % en los 2.69 kilómetros intervenidos, equivalentes a más de 60 calles, muchas de ellas en zonas turísticas olvidadas por más de 15 años.
Finalmente, el gobernador adelantó que este plan busca dejar a Puebla con todas sus entradas y salidas rehabilitadas, mejor conectadas, con sistemas de seguridad y atención turística, como parte del legado de su administración para el final del sexenio.