Amozoc, el municipio con más denuncias de violencia contra mujeres en Puebla: FGE

Amozoc lidera denuncias por violencia de género en Puebla; más de 6 mil mujeres han sido atendidas en Casas Carmen Serdán

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, informó que el municipio de Amozoc encabeza la lista de carpetas de investigación por violencia contra mujeres, con 802 casos registrados en lo que va del año.

De acuerdo con cifras oficiales, las Casas Carmen Serdán, espacios de atención integral para mujeres víctimas de violencia, han brindado más de 6 mil servicios de apoyo entre enero y julio de 2024, generando más de 2 mil 100 carpetas de investigación.

Estas casas, ubicadas en 15 puntos estratégicos del estado, han atendido a mujeres en situación de violencia familiar, lesiones, ciberacoso y abuso sexual. Según la FGE, el 86% de los casos han derivado en medidas de protección para las víctimas, y se han judicializado 40 expedientes.

Los municipios con mayor número de atenciones en las Casas Carmen Serdán son:

  • Amozoc: 802 denuncias
  • Huauchinango: 623 denuncias
  • San Pedro Cholula: 551 denuncias
  • Atlixco: 521 denuncias
  • Huejotzingo: 436 denuncias

Además, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que gracias a la intervención de estas casas, los feminicidios han disminuido en un 30%, y afirmó que “en Puebla no habrá impunidad para quien violente a una mujer”.

Entre los delitos más denunciados están:

  • Violencia familiar (2,872 carpetas)
  • Abuso y acoso sexual (58)
  • Violación (47)
  • Ciberacoso (38)
  • Lesiones (27)
  • Amenazas (34)
  • Sustracción de menores (22)

También se informó que de los 15 casos de feminicidio registrados entre enero y junio, se logró la detención de 8 presuntos responsables.

Las Casas Carmen Serdán no solo brindan asistencia jurídica, psicológica y médica, sino también consultas nutricionales, asesorías legales, talleres de emprendimiento y espacios de resguardo.

Finalmente, el gobernador anunció que se proyecta la instalación de 27 Casas Carmen Serdán en distintas regiones del estado para ampliar la cobertura de atención y protección a mujeres víctimas de violencia.

error: Content is protected !!