
Acajete, Puebla.– Con la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta, el municipio de Acajete fue sede del arranque del Operativo “Paradero Seguro”, una estrategia integral que busca reforzar la seguridad y movilidad de las y los poblanos.

El acto protocolario, realizado en el kilómetro 144 de la autopista México–Orizaba, marcó el inicio de este programa que contará con vigilancia permanente de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal, ofreciendo mayor protección a quienes transitan diariamente por esta importante vía de comunicación
Durante su intervención, el gobernador Armenta anunció también el cierre de corralones irregulares y la implementación de tarifas oficiales por arrastre vehicular, con el objetivo de garantizar certeza jurídica y proteger los derechos de transportistas y automovilistas.
El evento contó con la presencia del comandante de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, quien reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas con la seguridad nacional: “Estamos listos para trabajar cada día. Esto es muestra de los cambios necesarios para garantizar un ambiente más seguro y de paz para todas y todos”, señaló.

A su vez, el presidente municipal de Acajete, Cristian Flores Flores, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia del trabajo coordinado: “Trabajando unidos, estamos transformando nuestro municipio en un lugar más digno y seguro”, expresó al refrendar su compromiso con la seguridad de las y los acajetenses.

El operativo fue puesto en marcha en la Junta Auxiliar de San Agustín Tlaxco, donde el alcalde acompañó al gobernador para presentar esta estrategia coordinada entre la Policía Estatal, la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la SEDENA, con enfoque especial en el tramo Esperanza-Santa Rita Tlahuapan.
Por su parte, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, reconoció el esfuerzo como un acto de justicia social que salva vidas, mientras que el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Javier Mandujano Acevedo, reafirmó la colaboración interinstitucional en favor de la seguridad.

La estrategia “Paradero Seguro” involucra también a Defensamx, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, empresarios y sociedad civil, en cumplimiento de las directrices federales encabezadas por la presidenta Sheinbaum.
Este esfuerzo conjunto demuestra que, con voluntad política, coordinación y participación social, es posible construir entornos de paz, dignidad y bienestar para todas y todos.